¡Difiere el pago de tu cirugía hasta 12 meses!

  • Inicio
  • Servicios
  • Cita en línea
  • Donde estamos
  • conóceme
  • Opiniones
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
    • Cita en línea
    • Donde estamos
    • conóceme
    • Opiniones
  • Inicio
  • Servicios
  • Cita en línea
  • Donde estamos
  • conóceme
  • Opiniones
Dr. Ricardo Brian Palmieri Bouchan

CONÓCEME

FORMACIÓN

Escuela Médico Militar - Médico Cirujano Militar.

Escuela Militar de Graduados de Sanidad - Hospital Central Militar - Traumatología y Ortopedia.

Universidad la Salle - Hospital Ángeles del Pedregal - Reconstrucción Articular:Cirugía de Hombro y codo.

CURSOS

  • Apoyo vital avanzado en trauma - Hospital Central Militar. Ciudad de México.
  • Curso de Atención médica táctica - Cuartel Militar de la I Región Militar, Ciudad de México.
  • Reunión de consenso de inestabilidad Glenohumeral - Hotel Intercontinental, Santa Fe. Ciudad de México
  • XXVIII Jornada Nacional de Ortopedia - Centro de Convenciones, Puebla, Puebla, México.
  • II Curso taller de cirugía artroscopica de hombro - Centro Médico ABC, Campus Santa Fe. Ciudad de México.
  • AO-TRAUMA, Curso básico de los principios del tratamiento de las fracturas - Hotel Fiesta Americana, Querétaro, México.
  • Curso de complicaciones quirúrgicas en ortopedia - Hospital Central Militar, Ciudad de México.
  • LXI Congreso Nacional de ortopedia y traumatología - Presentando la ponencia Luxación acromioclavicular en el WTC, Ciudad de México.
  • AO - Trauma, curso avanzado de los principios del tratamiento de las fracturas - Hotel Misión Guanajuato, Guanajuato, México.
  • Curso de actualidades en  y traumatología - Hospital Central Militar, Ciudad de México, México.
  • Educación Médica continua en abordajes quirúrgicos con especímenes cadavéricos de cadera, rodilla y hombro: primer foro mexicano de innovación quirúrgica - FoMIQ - Ortopedia - Facultad de Medicina, UNAM.
  • XI Curso de cirugía de mínima invasiva de pie - Facultad de Medicina de la UNAM, Ciudad de México.
  • XXIV Congreso Internacional De La Asociación Mexicana De Cirugía Reconstructiva Articular Y Artroscopía
  • Congreso Internacional Artroplastia Primaria y de revisión de la A a la Z. Hombro, Codo, Cadera, Rodilla Y Tobillo.
  • XXX Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología. FEMECOT- Presentando los trabajos libres “BIO-RSA con autoinjerto en la destrucción glenoidea severa por uso de muletas en un paciente con secuelas de poliomielitis: reporte de un caso y revisión de la literatura” y “Transferencia muscular de glúteo mayor como tratamiento para deficiencia de mecanismo abductor en pacientes operados de artroplastia total de cadera: reporte de casos y revisión de la literatura”.
  • Arthroscopy Association of North America 307 Resident Course- AANA Learning Center, Rosemont, Illinois. EEUU.
  • Advanced Arthroscopy Shoulder Course 2019. Conmed-Livantec Lab. Tampa, Florida. USA.
  • 13º Congreso Nacional de Residentes - Presentando el trabajo libre “Resultados funcionales en pacientes postoperados de reconstrucción artroscópica de ligamento cruzado anterior con técnica All-Inside”.
  • X Encuentro de la Sociedad Mexicana de Cirujanos de Hombro y Codo, modalidad virtual.
  • Congreso Virtual del Colegio Mexicano de Ortopedia 2020.
  • XXV Congreso de la Asociación Mexicana de Cirugía Reconstructiva Articular y Artroscopía. Modalidad Virtual.
  • LXVI Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. Modalidad Virtual.
  • X Encuentro de la Sociedad Mexicana de Cirujanos de Hombro y Codo, como coordinador del módulo de “prótesis reversa de hombro” y presentando de la ponencia “implantes on lay v.s. In lay ¿cómo decido cuál usar?”
  • XXVI Congreso Latinoamericano de Cirugía de Hombro y Codo, como coordinador del módulo de osteoartritis en pacientes menores de 65 años, presentación de las ponencias “OA con manguito rotador no reparable”,  “técnica deficiente en artroplastia de revisión de hombro” y  “manejo del tríceps en artroplastia de codo”, participación en mesa redonda “artroplastia reversa, “the new headache of the shoulder”.
  • Curso de artroscopia y osteosíntesis de hombro en espécimen biológico. Surgical Skills México como profesor de curso.
  • Arthroscopy Association of North America Foundations in Arthroscopy Resident and Fellow Course. Rosemont Illinois, EEUU. participando como Faculty and Lab Instructor.

PREMIOS

  • Mención Honorífica en Estudio de Investigación de Tesis de medicina general mediante el proyecto titulado “Diámetros bronquiales por tomografía computada de alta resolución y su relación con las pruebas de función pulmonar en pacientes escolares y adolescentes con asma leve a moderada”.(2010)
  • Titulación en medicina general  con Mención Honorífica en examen práctico profesional. (2010)
  • Primer lugar en el Examen Nacional de Residencias Médicas para la especialidad de Traumatología y Ortopedia. (2014)
  • Primer Lugar en el Examen de Admisión de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad para la especialidad de Traumatología y Ortopedia. (2014)
  • Mención honorífica en el trabajo de tesis para la especialización en la Residencia de Traumatología y Ortopedia. (2018)
  • Mención honorífica en el examen profesional para la especialización en la Residencia de Traumatología y Ortopedia.(2018)
  • Primer lugar en la presentación de trabajo libre denominado “Eficacia del ácido tranexámico para disminuir el sangrado perioperatorio en artroplastia total reversa primaria”. (2021)

PUBLICACIONES Y EXPOSICIONES

  • "Epidemiología de las heridas por proyectil de arma de fuego en el Hospital Central Militar de México". Artículo de investigación Publicado en la Revista de Sanidad Militar, México. 204-217.
  • "Luxación acromioclavicular en el sistema militar mexicano". Artículo de investigación Publicado en la Revista de Sanidad Militar, México. 315-322.
  • "Terapia con presión negativa en el tratamiento de heridas por proyectil de arma de fuego en las extremidades". Artículo de investigación Publicado en la Revista de Sanidad Militar, México. 293-300.
  • "Epidemiología de las fracturas por estrés en militares de nuevo ingreso al ejército y fuerza aérea mexicanos". Artículo de investigación Publicado en la Revista de Sanidad Militar, México. 55-62.
  • "Descripción de la técnica quirúrgica de mínima invasión guiada por fluoroscopía de la luxación acromioclavicular". Artículo de investigación Publicado en la Revista de Sanidad Militar, México. 204-217.
  • "Impresión de modelos 3D para fracturas de radio distal: Un estudio piloto en el instituto Nacional de Rehabilitación". Artículo de investigación Publicado en la Revista de Sanidad Militar, México. 366-373.
  • “Resultados funcionales en pacientes postoperados de reconstrucción artroscópica de ligamento cruzado anterior con técnica All-inside®. Artículo de investigación  Publicado en la Revista de Sanidad Militar, México.
  • “BIO-RSA con autoinjerto en la destrucción glenoidea severa por uso de muletas en un paciente con secuelas de poliomielitis: reporte de un caso y revisión de la literatura” presentación de trabajo libre en el  XXX Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología. FEMECOT 2019 
  • “Transferencia muscular de glúteo mayor como tratamiento para deficiencia de mecanismo abductor en pacientes operados de artroplastia total de cadera: reporte de casos y revisión de la literatura” presentación de trabajo libreen XXX Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología. FEMECOT 2019.
  • “Resultados funcionales en pacientes postoperados de reconstrucción artroscópica de ligamento cruzado anterior con técnica All-Inside” presentación de trabajo libre en el 13º Congreso Nacional de Residentes.
  • "Rupturas del tendón del supraespinoso: correlación entre RMN y hallazgos quirúrgicos" Artículo de investigación publicado en el Acta Ortopédica Mexicana.
  • "Eficacia del ácido tranexámico para disminuir el sangrado perioperatorio en artroplastia total reversa primaria"Artículo de investigación publicado en el Acta Ortopédica Mexicana.
  • "Fracturas de cadera en pacientes con osteoporosis" como colaborador en el capítulo del Libro Azul de Fracturas México. Editorial Panamericana. Primera Edición. 2021.  
  • "Fracturas de húmero proximal"como coautor en el capítulo del Libro Azul de Fracturas México. Editorial Panamericana. Primera Edición. 2021.  
  • "Eficacia del ácido tranexámico para disminuir el sangrado perioperatorio en artroplastia total reversa primaria" primer lugar en la presentación de trabajo libre en el X Encuentro de la Sociedad Mexicana de Cirujanos de Hombro y Codo.
  • "Resultados funcionales de la prótesis doble movilidad en comparación con la prótesis convencional en pacientes con fracturas de cadera en el Hospital Central Militar" Asesor de tesis.
  • "Epidemiología de la inestabilidad glenohumeral" Asesor de tesis.
  • "Infiltración intraarticular v.s. aplicación intramuscular de esteroides en capsulitis adhesiva; estudio prospectivo, comparativo" Asesor de tesis.
  • "Prevalencia de fracturas de columna vertebral  y extremidades en el departamento de ortopedia en el Hospital Central Militar en el periodo de 2019 a 2021."  Asesor de tesis.
  • Dosis de radiación ionizante a la que se expone el personal médico en el transoperatorio de la osteosíntesis de cadera con clavo centromedular." Asesor de tesis.

Galería fotográfica


Copyright © 2025 Dr. Ricardo Palmieri - Todos los derechos reservados.

  • politica de privacidad

Con tecnología de